Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
F.E. INDUSTRIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. INDUSTRIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
F.E. INDUSTRIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Sección Sindical
Después de su aprobación en asamblea de afiliados/as, hoy hacemos publica nuestra Plataforma para la negociación del nuevo convenio, en ella se recogen las peticiones que CCOO defenderá en la mesa negociadora. Queremos recordar que esta Plataforma emana de las opiniones de los afiliados de CCOO que participaron en la encuesta.
La compañera MARÍA MERCEDES OCAMPO MARTÍNEZ (GRADUADA SOCIAL) continúa con su lucha por ver reconocidos sus derechos laborales en PSA. Después de haber ganado en 1o instancia en el juzgado de lo Social No 5 de Vigo, la empresa presentó recurso de suplicación al Tribunal Superior de Justicia de Galicia por no estar de acuerdo con el fallo de dicha sentencia y de nuevo nuestra afiliada ha ganado. Otra sentencia más a su favor.
CCOO en PSA Groupe Vigo | 8 junio 2023.
CCOO en PSA Groupe Vigo | 8 junio 2023.
Hace unas semanas tuvo lugar una reunión extraordinaria del Comité Europeo para informar a los sindicatos del proceso que se ha iniciado y su desarrollo, además nos han facilitado algunos datos de la situación de Fiat en cuanto a fábricas, mercado, plantilla, etc.
En el día de ayer, ha tenido lugar la primera reunión del calendario del año 2020 para nuestro centro de trabajo.
La sala Na 5 de la audiencia provincial viene de dictar sentencia sobre el recurso interpuesto por un delegado del Sindicato Independiente, condenado en primera instancia por haber agredido a un representante de CCOO durante la celebración de la jornada electoral el pasado año.
A lo largo de estos años hemos sido testigos de como se trensgiversava la información que se daba sobre AXA, la poliza, la quita, el dinero se lo quedo la empresa, lo llegaron a denominar “el robo de axa”, siendo complices, claro está, los demas sindicatos y ellos denominandose como grandes salvadores y así lo sigue creyendo una parte de la plantilla, desde CCOO no podemos hacer otra cosa que mostraros el camino que recorrieron, aquí lo teneis, leer y reflexionar.
El 11 de octubre de 2017 la Tesoreria de Seguridad Social, mas concretamente la Subdirección de Ordenación e Impugnaciones, resuelve de forma favorable a la reclamación de CCOO en cuanto a la doble cotización de la recuperación del dinero del fondo de jubilación.
Ante las últimas informaciones aparecidas sobre la recuperación del complemento de jubilación “AXA”, y ya que han transcurrido más de dos años desde que se inició este proceso, desde CCOO, entendemos que debemos realizar un repaso de los acontecimientos ocurridos hasta la fecha.
Este viernes día 20 de septiembre, nos vuelve a ofender con unas declaraciones que no nos cogen por sorpresa, todos sabemos lo que se avecina y las tácticas empleadas desde tiempos inmemoriales llegados a estos momentos, pero que cuanto menos sí, que son ofensivas, y le queremos dejar claro lo que estamos dispuestos a aceptar y lo que no, porque otra cosa no, pero comprensivos y responsables lo somos, y quizás en exceso.
Federación de Industria
CCOO de Industria quiere que afilien todas las mujeres y todos los hombres que forman parte de la organización. Por eso, acaba de dar el pistoletazo de salida al plan de afiliación, con el que pretende establecer políticas que les permitanhacerlo mejor y atraer al sindicato a másjóvenes y trabajadoras. Recientemente, la federación celebró su primer plenario de afiliación tras el congreso de Toledo.
IndustriALL ha puesto en marcha una campaña para combatir la violencia que se ejerce contra las mujeres. La federación internacional reclama a sus organizaciones afiliadas que manifiesten su compromiso de acabar con esta lacra y que tomen las medidas necesarias para conseguirlo.
Confederación de CCOO
“Estamos ante unas elecciones trascendentales”. Este es el mensaje que CCOO viene reiterando con el objetivo de animar a los trabajadores a votar en las elecciones generales del próximo 28 de abril. Considera el sindicato que el 28-A representa una oportunidad de que se forme un Gobierno que cambie las políticas en favor de los trabajadores y trabajadoras, de la mayoría social. “En las próximas elecciones generales nos jugamos derechos, la lucha contra la desigualdad y la recuperación de libertades”, según el secretario general de CCOO, Unai Sordo.
Con motivo de las elecciones generales del 28 de abril, resumimos el artículo 13 del Real Decreto 605/1999 donde se recogen los derechos de los trabajadores y trabajadoras para que, sea cual sea su horario, puedan acudir a las urnas a ejercer su legítimo derecho al voto sin perder salario. Dicha norma establece las condiciones mínimas que cada comunidad autónoma debe respetar, concretar y en todo caso mejorar mediante decreto.
Unai Sordo participa en los actos del 10 de marzo “El Día de la Clase Obrera Gallega”
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, participó este domingo 10 de marzo en los actos para conmemorar “El Día de la Clase Obrera Gallega” en Ferrol, donde aseguró que "además de recordar a los trabajadores de Bazán Daniel Niebla y Amador Rey asesinados por la policia franquista, ambos vinculados a las clandestinas CCOO, también es un homenaje a todos aquellos que lucharon y que fueron represaliados y que tanto hicieron por los derechos laborales y sociales, tanto en Galicia como España”. "Aunque no podemos hacer un paralelismo, en los diez últimos años hay un cuestionamiento importante de estos derechos conseguidos durante muchos años por parte de la clase obrera y trabajadora", ha denunciado. Ver web de la Fundación 10 de marzo
El jueves, 24 de enero, coincidiendo con la conmemoración del 42º aniversario del asesinato de los abogados laboralistas de la calle Atocha, el Auditorio Marcelino Camacho (Lope de Vega, 40), acogerá a partir de las 11 horas el homenaje que cada año se hace y la entrega de premios que concede anualmente la Fundación Abogados de Atocha de CCOO de Madrid. Antes del acto central, como cada año, se realizará la visita a los cementerios de Carabanchel (8,30 horas), donde reposan los restos de Javier Sauquillo y Enrique Valdelvira y San Isidro (9,15 horas), donde lo hacen los de Luis Javier Benavides, y a las 10 horas se celebrará la tradicional ofrenda floral junto al monumento 'El Abrazo', de Juan Genovés, en la plaza de Antón Martín. #AbogadosdeAtocha
Los datos de la evolución de los precios que se han conocido esta mañana - los precios son hoy un 1,2% superiores a los de hace un año -, demuestran que “se sigue perjudicando el poder adquisitivo de las familias y que se está debilitando el crecimiento económico, precisamente, por la caída del consumo y la inversión”, ha advertido el secretario confederal de Organización y portavoz de CCOO, Fernando Lezcano, que en declaraciones a la Agencia EFE ha pedido a la patronal que cumpla lo pactado en materia de subidas salariales, y al Gobierno, políticas económicas que estimulen la inversión y el consumo.
LA SECRETARÍA Confederal de Mujeres e Igualdad de CCOO asistió a la presentación pública de la plataforma efeminista, vinculada a la Agencia EFE.
El secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, ha manifestado en Cantabria que “Las pensiones no son un asunto corporativo: no es una pelea entre grupos sociales o entre gente de mediana edad y mayores. Las pensiones son determinantes toda nuestra vida, o porque las estamos financiando o porque las estamos percibiendo”.
En el día de ayer, ha tenido lugar la primera reunión del calendario del año 2020 para nuestro centro de trabajo.
NEGOCIACIÓN CONVENIO COLECTIVO PSA VIGO
Después de su aprobación en asamblea de afiliados/as, hoy hacemos publica nuestra Plataforma para la negociación del nuevo convenio, en ella se recogen las peticiones que CCOO defenderá en la mesa negociadora. Queremos recordar que esta Plataforma emana de las opiniones de los afiliados de CCOO que participaron en la encuesta.
CAMPAÑA CONTRA LOS ABUSOS DE LAS MUTUAS
URL | Código para insertar
Píldoras audiovisuales, una excelente receta para acabar con los abusos
Ya está a disposición de todas las secciones sindicales y de los representantes de CCOO de Industria en los centros de trabajo la primera “píldora audiovisual” de la campaña sobre mutuas de accidentes de trabajo y Seguridad Social.
El primer mensaje audiovisual de corta duración, y que busca captar la atención de las personas a las que va dirigido, ha sido elaborado por la sección sindical de CCOO en Seat. Está a disposición de todas las personas que están desarrollando en las empresas la campaña sobre mutuas de accidentes de trabajo. A finales de febrero se lanzará el próximo número del boletín informativo “Apuntes”, que recogerá un especial sobre mujer y salud laboral.
Con esta campaña el sindicato pretende que las plantillas y la sociedad visualicen el deterioro que está experimentando la salud de los trabajadores y trabajadoras, las prácticas de las Mutuas para ocultar esta realidad, su gestión economicista de la salud y las presiones que realizan en connivencia con los empresarios para tener más competencias, en contra de los servicios públicos de salud. También se pretende dar a conocer la propuesta de CCOO de elaborar una nueva Ley de Mutuas que corrija esta deleznable situación.
CCOO de Industria acaba de lanzar una campaña de acción sindical que pretende acabar con los abusos de las mutuas de accidentes de trabajo, que reducen el coste de los procesos de sanación de los trabajadores y trabajadoras. La campaña solo será efectiva si el sindicato consigue información sobre estas malas prácticas. Por eso necesita que las secciones sindicales depositen toda la información posible a través de un formulario
¡¡MONTAXE SOLUCIÓN!!
El pasado viernes se ha producido la última reunión del AGA, en el transcurso de la misma la empresa nos ha detallado el estado de implantación de las medidas que no estaban desarrolladas en la última reunión del mes de junio:
Protocolo Composicións
Unha das nosas prioridades neste proceso foi conseguir este protocolo. Desta maneira convertese nunha ferramenta que nos permitirá exixir a súa aplicación cando se produzan alteracións nas composicións. É certo que na M-1 conseguirase, fai dous anos, un funcionamento similar, pero ata o de agora nunca fora un documento, outorgándolle oficialidade e converténdose nunha medida de aplicación obrigada.
Internalización
Sendo esta unha das reivindicacións xerais, tendo en conta o volume de traballadores/as limitado ou desempeñando un posto non acorde as súas limitacións, a necesidade de postos fora de liña faise cada vez máis necesario para poder continuar a vida laboral. Neste punto, a día de hoxe, recuperáronse actividades para 23 traballadores/as:
No día de onte xa vos anunciábamos que agora seredes vos quenes decidades o camiño a seguir para mellorar Montaxe. Pero, de cara a ese referendum que faremos a pé de posto, temos a obriga de facervos chegar todas e cada unha das medidas que se acadaron durante o mes de Xullo.
O pasado venres, mantivemos a cuarta e última reunión da Comisión de Seguimento do AGA. Ao longo deste mes, as tres Centrais Sindicais intentamos, xa non solo realizar un seguimento da implantación da proposta da mediadora, se non continuar avanzando noutras medidas que considerabamos importantes para mellorar as condicións de Montaxe. As cales ao longo desta semana volas faremos chegar.
O pasado venres mantivemos a segunda reunión da Comisión de Seguimento do AGA. Unha vez chegamos ao ecuador das reunións previstas para este mes, é importante que cada un de nos teñamos claro os avances e a ausencia das propostas que estes Sindicatos prantexamos para solucionar Montaxe...
Co obxectivo de resolver dúbidas que nos estades prantexando, en relación coa proposta da mediación, intentaremos resolver as máis importantes a continuación...
Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo entre las partes, sobretodo en el número de puestos necesarios para rebajar las cargas de trabajo en montaje, la mediación propone este documento en el cual se especifica que tanto la empresa como los sindicatos nos damos un plazo de un mes para valorar si con estas propuestas se soluciona la problemática de montaje. Por lo tanto, no es el momento de dar por finalizado el conflicto ya que si finalmente estas medidas resultan insuficientes volveremos a realizar las medidas de presión necesarias.
Como xa sabíades hoxe celebrouse a reunión entre Dirección e Representación do Comité de Empresa para tratar, entre outros temas, a Problemática de Montaxe.
Despois de cinco meses, esperando a reconsideración da súa equipa para elaborar un documento onde se recollan as necesidades dos/as traballadores/as, o que demandamos no é ningún capricho. É UNHA NECESIDADE.
Estas foron as dúas palabras que máis pronunciou onte o Director do Centro, na Reunión Extraordinaria mantida na tarde de onte, as Centrais Sindicais que levamos preto de cinco meses solicitando o mesmo para que os/as traballadores/as de Montaxe teñamos mellores condicións laborais nos postos de traballo.
Despois de cinco días esperando unha reacción construtiva por parte da Dirección para resolver os problemas de cargas de traballo e postos irrealizables en Montaxe, como xa todos e todas coñecedes, as tres Centrais Sindicais decidimos abandonar o peche e proceder a PRESENTAR A PRIMEIRA CONVOCATORIA DE FOLGA PARA ESTE XOVES 16 DE MAIO.
Dise, por parte dos medios de comunicación, que lles sorprendeu a decisión que adoptamos as tres Centrais Sindicais, encerrándonos dúas plantas por riba do seu despacho.
No día de hoxe, os Secretarios das tres Centrais Sindicais que subscribimos este escrito estamos na sala anexa ao seu Despacho.
Nota conxunta CCOO UGT CIG
Compañeiros/as...
É o momento de que a Dirección depure responsabilidades e poña medios humanos, económicos e materiais para reconducir o que padecemos os/as traballadores/as da M-2.
As tres Centrais Sindicais compartimos a necesidade de afrontar definitivamente a situación actual que estamos padecendo na Liña de Produción de M2.
VÍDEO DE LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIA
URL | Código para insertar
Juntos podemos hacer grandes cosas
Porque juntos y juntas podemos hacer grandes cosas, esta esa es la esencia de nuestra organización y es desde la unión donde se genera la fuerza para defender los derechos de la clase trabajadora. Aqui os dejamos el video, que nuestro compañero Oscar Gómez delegado de GESTAMP nos ha mandado. Nos ha encantado.
Nuestras publicaciones periódicas
Estudios e informes
La industria 4.0
CCOO de Industria ha concluido los “Encuentros sobre la Digitalización y la Industria 4.0”, incorporando un análisis que oriente la posición del sindicato sobre este tema. Para ello, abrió hace siete meses, un proceso de debate que ha contado con la participación de un grupo de trabajo de 20 personas que ha contado con 17 ponentes de todas las actividades y sectores relacionados con los efectos de este proceso.
En el fenómeno de la industria 4.0 y de la digitalización no habrá segundas oportunidades. "O nos subimos al carro o nos quedaremos fuera". Esta frase, pronunciada por Máximo Blanco, secretario de Estrategias Sectoriales de CCOO de Industria, resume a la perfección las conclusiones del foro de debate que el sindicato ha mantenido activo durante siete meses y que ayer se presentaron en la sede del Consejo Económico y Social (CES).
Todos coinciden en que para afrontar con éxito el fenómeno de la digitalización y de la industria 4.0 urge anticiparse a los cambios y actuar con rapidez. En este vídeo se recogen las impresiones de los diecisiete ponentes que participaron en el foro de debate que CCOO de Industria puso en marcha hace unos meses para analizar sus efectos. Junto a asociaciones empresariales y profesionales, instituciones públicas, profesores universitarios, sindicalistas y empresas trató de determinar cómo será el empleo del futuro y cuáles podrían ser las condiciones laborales.
El 6 de febrero se celebró en Madrid la sexta sesión que organiza el IESEI sobre digitalización e industria 4.0. En esta ocasión los promotores del foro de debate encargaron el análisis a Antonio Cobos y a Eugenio Fontán, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y director de General Motors España y presidente del Clúster Aeroespacial de Madrid y del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones.
"Industria 4.0. Fortalezas y amenazas, debilidades y oportunidades" fue el título de la ponencia que el secretario de Estrategias Sectoriales de CCOO de Industria presentó el 3 de febrero en el foro "La fábrica del futuro" que la asociación empresarial AMETIC celebró en la segunda edición de la Global Robot Expo.
Campañas
Publicaciones periódicas
Mujer
Vídeos
Servicios
Fundaciones