CCOO en PSA Groupe Vigo | 4 de abril de 2025

20.000 personas se manifiestan en Puertollano en defensa de Elcogas y por la reindustrialización de la comarca

    La manifestación convocada por los sindicatos y los trabajadores de la planta de Elcogás en Puertollano movilizó ayer a la población de la comarca, que de forma multitudinaria expresó su determinación de luchar "Por la industria, el empleo y el futuro", lema de la pancarta que encabezaba la marcha.

    18/09/2015. Puertollano

    Puertollano, 18 de septiembre de 2015. La manifestación partió a las 19.00 horas de la Glorienta Virgen de Gracia y durante más de dos horas discurrió por las calles de Puertollano, hasta concluir en la Concha de la Música, con las intervenciones de los dirigentes sindicales. Los establecimientos comerciales permanecieron cerrados en solidaridad con los trabajadores de Elcogás y como prueba, también, de que el conjunto de la población es consciente de que toda la comarca se juega su futuro.
     
    Durante la marcha, en la que participaron representantes políticos de PSOE, PP, IU, Podemos y Ciudadanos, se corearon repetidamente eslóganes como "Elcogas no se cierra" o "Nos quieren cerrar. De eso ni hablar".
     
    Entre los manifestantes se encontraban el director general de industria del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Cabezas; la eurodiputada de Izquierda Unida Paloma Martín; los diputados socialistas en las Cortes Generales, Isabel Rodríguez y José María Barreda -expresidente de CLM-; varios diputados regionales; y alcaldes de poblaciones vecinas como los de Argamasilla, Almodóvar, Cabezarrubias y Brazatortas.
     
    La alcaldesa anfitriona, Mayte Fernández, señaló que la manifestación era "un grito de la ciudadanía puertollanense con un mensaje al Gobierno central: no vamos a permitir otro fracaso más en la política enérgetica de este país", fracasos que la comarca de Puertollano ha sufrido con especial intensidad: en estos años han cerrado, entre otras, tres grandes empresas del sector: Solaria, Silicio Solar y E.ON.
     
    "Los vecinos de Puertollano "defienden el futuro de una comarca que ha sufrido una destrucción de empleo bestial", dijo el secretario estatal de CCOO de Industria, Agustín Martín, que subrayó que la masiva manifestación de ayer "tiene que significar un punto de inflexión, porque Puertollano no puede caer en la muerte lenta y es urgente restablecer el tejido industrial de esta comarca, no solo en Elcogas".
     
    El secretario federal de FITAG-UGT, Antonio Deusa, lamentó el "retraso preocupante" que el Gobierno central "está poniendo a la fecha de la reunión tripartita" solicitada para solucionar el problema de Elcogas. "La actitud dilatoria del Gobierno  nos lleva a pensar que está intentando ganar tiempo, dándonos largas hasta llegar a las elecciones generales".
     
    Mientras la empresa y ha comprometido su implicación en un grupo de trabajo tripartito con el Gobierno y los sindicatos, "el Ministerio de Industria, con esta actitud dilatoria, nos está diciendo que no tiene voluntad política de mantener Elcogas", denunció
     
    "Hasta ahora, los trabajadores sólo han tenido buenas palabras sobre un proyecto que tiene viabilidad y futuro con la necesaria implicación del Gobierno y la voluntad de los accionistas, pero es hora ya de pasar a los hechos", reclamó también el responsable de CCOO-Industria.
     
    Asimismo, la eurodiputada de IU Paloma López anunció que su grupo político, junto con otras formaciones políticas de Francia y Reino Unido, están elaborando propuestas para plantear al parlamento europeo medidas que apuesten por empresas de las características de Elcogas, pues son "fundamentales como respuesta energética medioambiental para Europa".