CCOO en PSA Groupe Vigo | 4 de abril de 2025

CCOO reclama "toda la información posible" sobre la venta de Imtech Spain a Springwater

  • El sindicato entiende que la operación no debería suponer cambios en la estructura ni una modificación de las condiciones laborales

Nada más conocer que el fondo de capital riesgo Springwater había adquirido Imtech Spain y sus filiales de Chile, Perú y Marruecos, CCOO se puso en contacto con la empresa para exigir que le facilitase "toda la información posible" sobre la operación. En opinión de este sindicato, se trata "de una buena noticia que, a priori, garantiza la plantilla y los salarios de los trabajadores".

11/09/2015. Madrid

En el comunicado que ayer enviaron a la plantilla el Coordinador Estatal de CCOO en Imtech Spain y el representante de este sindicato en el comité de empresa europeo, Francisco Pozo y José María Gutiérrez explican a los trabajadores y trabajadoras la información que han recibido hasta el momento de la compañía y las gestiones que ha realizado el sindicato.
 
El 9 de septiembre la dirección confirmó la operación y aseguró que el grupo inversor que se ha hecho con el control de Imtech Spain está interesado en expandirse en España y que en los últimos años ha adquirido varias empresas en el país. Por eso CCOO se ha puesto en contacto "con compañeros de otras empresas que han sido adquiridas por Springwater Capital", explican en el comunicado, "para tranquilidad de nuestros compañeros y compañeras".  
 
CCOO entiende que, tras la adquisición, "no deberían producirse cambios en la estructura de la empresa, ni modificaciones que afecten a las condiciones laborales". En el escrito que ayer se envió a los trabajadores y trabajadoras, el sindicato se compromete a "compartir cuantas informaciones al respecto sean relevantes para el conjunto de la plantilla y para los representantes sindicales".
 
Imtech Spain tiene una plantilla de 1.700 personas en España y ofrece soluciones integrales en los campos de la edificación y de la industria. La operación está pendiente del dictamen favorable de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, organismo competente de la supervisión de este tipo de operaciones.