CCOO en PSA Groupe Vigo | 4 de abril de 2025

CCOO en el Grupo Cegasa entiende que el Juzgado no debería autorizar la extinción de 275 empleos y denuncia la tibieza y falta de valentía del Gobierno vasco

  • El lunes tuvo lugar una concentración, convocada por el sindicato, contra el expediente de extinción

El 31 de agosto tuvo lugar, frente al Juzgado de Vitoria-Gasteiz, la concentración que había convocado CCOO de Industria contra el expediente de extinción. En el comunicado que se leyó durante la protesta se instó a la Justicia a no autorizar la extinción de 275 puestos de trabajo. El sindicato considera que no se ha acreditado la causa económica, puesto que no se ha tenido conocimiento real de la situación del grupo.

01/09/2015. Bilbao
Concentración plantilla del Grupo Cegasa

Concentración plantilla del Grupo Cegasa

Durante la concentración, Luis Mª Iñurrategi, delegado de CCOO en Cegasa, leyó el siguiente comunicado:

"Entendemos que el Juzgado de lo Mercantil de Vitoria no debe autorizar la extinción de 275 puestos de trabajo, al no haberse acreditado la causa económica que invoca la Administración concursal, pues no se ha tenido conocimiento real de la situación económica de las empresas que conforman el Grupo laboral Cegasa, ya que la Administración concursal ha hecho una "selección" inapropiada e interesada de las empresas que conforman dicho grupo que contamina todo el proceso negociador. 

Denunciamos la tibieza y falta de valentía del Gobierno vasco al avalar las tesis de la empresa y la Administración concursal sobre la concurrencia de causas económicas que justificarían la extinción de 275 contratos, haciendo caso omiso a las tesis defendidas por Inspección de Trabajo, que tras afirmar taxativamente la existencia de indicios de un ejercicio contrario a la buena fe negocial por la Administración concursal, concluye que no puede pronunciarse sobre la medida de extinción al no disponer de la totalidad de datos económicos que la avalen. 

Exigimos la implicación de la Autoridad Laboral y la tutela del Gobierno vasco en la resolución del conflicto del Grupo Cegasa. Se debe regular una bolsa de empleo ya acordada en el Plan Social de septiembre de 2014 para cubrir las necesidades de contratación por parte de las empresas que han adquirido las diferentes unidades de negocio con el fin de reducir los efectos de la medida de extinción de los 275 contratos de trabajo. 

Denunciamos la actitud mantenida por la Administración concursal en todo este proceso en el que siempre de la mano de la empresa y en contra de  los informes de Inspección de Trabajo, intenta dejar fuera de toda responsabilidad solidaria a la Corporación Juan Celaya. Además, exigimos  a la Administración Concursal  un control y seguimiento eficiente del proceso de liquidación de las empresas del grupo.

Hacemos hincapié en la nefasta gestión de la dirección de la empresa, con sus medidas de  deslocalización llevando la producción a otros países, con el despilfarro de las cuantiosas ayudas públicas recibidas, así como la desaparición de las propiedades intangibles y patentes que poseía la empresa y eran su futuro de supervivencia. Todo ello ha supuesto la desaparición de más de 600 puestos de trabajo desde el año 2008 en Euskalherria. 

Además, denunciamos la situación de impagos en la que nos encontramos desde el pasado mes de junio, aunque curiosamente, y de manera absolutamente discriminatoria, algunas personas, entre las que se encuentran los cargos directivos que ostentan los salarios más altos de la empresa, sí han cobrado parte de las nóminas".