CCOO en PSA Groupe Vigo | 4 de abril de 2025

El 15 y el 16 de abril los trabajadores que instalan telefonía para Movistar irán a la huelga en defensa de sus derechos y contra la precariedad laboral

    Será un éxito la huelga que el miércoles y el jueves han convocado CCOO y UGT en las empresas que se dedican a la instalación de telefonía subcontratadas por Telefónica Movistar. Sus plantillas están hartas de las condiciones laborales a las que están sometidas. Por eso entienden que para arrancar un acuerdo que evite tanta precariedad hay que conseguir que el seguimiento del paro sea multitudinario. Esa será la carta de presentación con la que los dos sindicatos acudirán a la reunión que el 15 de abril mantendrán con todas las empresas del sector.

    14/04/2015. Madrid

    Los miles de trabajadores y trabajadoras que en toda España se dedican a instalar telefonía para Movistar, y que están sometidos a unas condiciones excesivamente precarias, secundarán mañana la primera de las seis jornadas de huelga que los dos sindicatos han convocado para este mes de abril. La protesta coincide con la segunda de las reuniones que CCOO y UGT mantienen con las subcontratas de Telefónica para tratar de alcanzar un acuerdo que regule sus condiciones laborales.

    CCOO de Industria confía en que la participación en la huelga sea masiva, porque será la única manera de hacer entender a Telefónica, y a sus subcontratas, que sus trabajadores y trabajadoras están dispuestos a plantar batalla para recuperar sus derechos laborales. El calendario de movilizaciones se completa con las huelgas que CCOO y UGT han convocado para el 16, 22, 23, 29 y 30 de abril.

    CCOO de Industria confía en poder arrancar mañana a las empresas del sector un compromiso suficiente para desconvocar los paros que se han convocado durante la segunda mitad del mes. Este sindicato sabe que la única manera de hacerles recapacitar es conseguir que la huelga del miércoles y el jueves sea de las que hacen historia.