CCOO en PSA Groupe Vigo | 4 de abril de 2025

Los trabajadores de Extruperfil continúan con las protestas contra los despidos y los impagos

    La plantilla lleva realizando paros diarios de dos horas desde hace un mes para denunciar que la empresa quiere despedir a 41 de los 86 trabajadores y trabajadoras que aún quedan. Este sería el quinto expediente sufrido por la plantilla en cuatro años. El Sindicato Provincial de CCOO de Industria de Sevilla denuncia "la arbitrariedad de los despidos, insta al SEPE a investigar estos casos y anuncia un incremento de la carga de movilizaciones en enero".

    22/12/2014. Sevilla
    Plantilla de Extruperfil

    Plantilla de Extruperfil

    El Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla informa de que, de nuevo, los trabajadores y trabajadoras de Extruperfil tienen que salir a la calle para defender sus puestos de trabajo y sus condiciones laborales.

    En la mañana de este jueves, como ocurre a diario desde hace un mes, la plantilla de Extruperfil (empresa situada en Dos Hermanas) se ha concentrado a las puertas de la fábrica durante dos horas, de 11:00 a 13:00 horas, para protestar por los despidos e impagos que vienen sufriendo periódicamente.

    Según el secretario general del Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla, Juan Antonio Caravaca, "la empresa ha presentado un nuevo expediente de extinción de contrato para 41 de los 86 trabajadores y trabajadoras". Según Caravaca, "este expediente no cuenta con justificación ni económica ni productiva. El criterio es simplemente arbitrario para señalar a las personas que secundan las movilizaciones". Este expediente, presentado el pasado cinco de diciembre y que está ahora en pleno proceso de negociación, es el quinto que pretende acometer la empresa en tan solo cuatro años.

    El secretario general del Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla ha señalado también "que a la plantilla se le adeudan cuatro nóminas".

    Caravaca ha instado al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y a la Inspección de Trabajo "a que actúen y que investiguen las situaciones que se dan en Extruperfil ya que entendemos que la empresa, presuntamente, podría estar usando prácticas fraudulentas al utilizar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para reducir las cantidades a pagar a costa del uso de las prestaciones por desempleo de los trabajadores y trabajadoras sin que su objetivo fuera salir de una situación de apuro coyuntural, que es el objetivo que la legislación marca para los ERTE".

    Juan Antonio Caravaca ha insistido en que las movilizaciones no se pararán aquí y anuncia un incremento de las mismas a partir de enero.