CCOO en PSA Groupe Vigo | 4 de abril de 2025

CCOO de Industria exige el máximo esfuerzo a los administradores concursales para que CMC se adjudique de inmediato

  • El 30 de septiembre finalizó el plazo sin que se garantizase el mantenimiento del empleo y de la actividad de la explotación

CCOO de Industria recuerda que, si no se produce una adjudicación inmediata de Coto Minero Cantábrico (CMC) y se normaliza la producción, la empresa estará abocada al cierre definitivo, lo que provocará la pérdida de más de 350 empleos directos y traerá la desolación a la comarca minera de Cerredo. Este sindicato insiste en que la adjudicación de la explotación es la única manera de mantener el empleo y de garantizar la continuidad de la empresa en un momento crítico para la minería del carbón.

01/10/2014. Madrid

Los reiterados incumplimientos del Plan General de la Minería del Carbón, por parte del Gobierno de Zapatero primero y del Ejecutivo de Rajoy después, han llevado a las empresas mineras, y a sus trabajadores y trabajadoras, a una situación muy delicada, que es especialmente dramática para la plantilla de CMC-en Liquidación, porque todavía no sabe cuál será su futuro.

Por no reunir los requisitos exigidos en la Ley de Subvenciones 38/2003, la empresa asturiana no recibió en 2012 ni en 2013 las ayudas públicas a la producción para compensar la diferencia positiva entre el precio de extracción y el precio de venta a las centrales térmicas. Una circunstancia que provocó que, en julio de 2013, CMC solicitase declaración de concurso voluntario por insolvencia y unos meses después la liquidación de la sociedad.

CCOO de Industria lamenta que, un año después de aquello, el futuro de la empresa continúe en el aire. Ayer finalizó el plazo para la adjudicación definitiva de la explotación y, lamentablemente, se han confirmado los peores augurios. La adjudicación no se ha producido, lo que ha puesto en cuestión el mantenimiento del empleo y la continuidad de la explotación. Este sindicato exige a los administradores concursales que la adjudicación de Coto Minero del Cantábrico a las empresas que se han mostrado interesadas en mantener la actividad se produzca de inmediato, para no condenar a las instalaciones al cierre definitivo y para que no se produzca la pérdida de más de 350 puestos de trabajo directos.

Según lo ha podido constatar CCOO de Industria, dilatar la adjudicación al máximo ha provocado que se produzca una descapitalización alarmante de la sociedad debido a la paralización de los desarrollos en infraestructuras mineras, fundamentales para la extracción del carbón y el funcionamiento normalizado de la explotación. Hay que recordar que, durante la fase de liquidación que arrancó en septiembre de 2013, se produjo una preadjudicación a la Compañía Minera Asturleonesa, una de las empresas que presentaron sus ofertas para la explotación de la unidad productiva de Cerredo. Si la compañía continúa en liquidación, las ayudas del año 2014 se perderán de nuevo al no cumplir con los requisitos que marca la ley, lo que supondría también la no concesión de las ayudas tampoco para 2015.