CCOO en PSA Groupe Vigo | 4 de abril de 2025

La movilización en Deguisa da resultados

    CCOO de Industria de Euskadi, que cuenta con cuatro delegados y delegadas de los cinco que componen el comité de empresa, considera satisfactorio el acuerdo alcanzado, que ha desembocado en un convenio colectivo hasta el año 2016. Un acuerdo que ha sido refrendado en asamblea por la unanimidad de los trabajadores y trabajadoras y que debe servir para incrementar la cartera de pedidos y la actividad de la empresa.

    24/09/2014. Bilbao
    La unidad de acción y el consenso piezas fundamentales del acuerdo en Deguisa

    La unidad de acción y el consenso piezas fundamentales del acuerdo en Deguisa

    Tras veintiún días de huelga que se han desarrollado en un clima de compañerismo y unidad ejemplares, la plantilla de Deguisa (en Amurrio) ha conseguido sus objetivos con el esfuerzo colectivo. La consecución de un acuerdo que contempla entre los aspectos más destacables una subida salarial en los salarios reales del 0,75% con carácter retroactivo al 1 de enero para el 2014 y un 1% para los años 2015 y 2016 y, para los salarios a tablas, un aumento del 1,50% para el año 2014 también con carácter retroactivo al 1 de Enero y del 2% para el 2015 y 2016.

    CCOO de Industria de Euskadi, que cuenta con cuatro delegados y delegadas de los cinco que componen el Comité de Empresa, considera satisfactorio el acuerdo que se ha alcanzado por el Comité de Empresa y la Dirección de la Empresa, que ha desembocado en un Convenio Colectivo hasta el año 2016.

    Así mismo recoge incrementos en otros conceptos retributivos: dietas, kilometraje?, además de la recuperación de dos mensualidades de la deuda contraída con la plantilla y el desarrollo y aplicación del contrato de relevo para el rejuvenecimiento y mantenimiento de la plantilla.

    Un acuerdo que ha sido refrendado en asamblea por unanimidad de los trabajadores y trabajadoras y, que debe servir además para que la estabilidad que proporciona dicho acuerdo  posibilite el incremento de la cartera de pedidos y de la actividad de la empresa.