CCOO en PSA Groupe Vigo | 4 de abril de 2025

Los trabajadores de Aernnova-Illescas inician a las 23.00 horas de hoy dos jornadas de huelga

  • Demandan avances en la equiparación salarial con el resto de los trabajadores del Grupo Aernnova, que cobran entre un 25% y un 50% más que ellos.
  • El comité de empresa denuncia que en las últimas semanas, desde que se convocaron los paros y se dejaron de hacer horas extras, la empresa está realizando decenas de contrataciones, lo que supone una clara vulneración del derecho fundamental de Huelga

La dirección de Aernnova también planteó en las últimas horas una oferta a cambio de desconvocar la huelga, pero ha sido rechaza por las asambleas de trabajadores que la consideran "miserable y tramposa". CCOO llama a la empresa al diálogo, pero advierte que "toda negociación requiere buena fe, interlocutores competentes y propuestas serias que permitan acercar posturas"

13/04/2016. Toledo

Los trabajadores de Aernnova-Illescas inician a las 23.00 horas de hoy dos jornadas de huelga para reclamar avances en la equiparación salarial con el resto de los trabajadores del Grupo Aernnova, que cobran entre un 25% y un 50% más que ellos.
 
En vísperas del inicio de los paros, el comité de empresa de Aernnova-Illescas ha denunciado ante la Inspección de Trabajo la contratación de una treintena de personas desde que se comunicó la convocatoria de las dos jornadas de huelga.
 
"Aernnova está incurriendo en una práctica ilegal, tratando de romper la huelga mediante la incorporación de temporal de nuevos trabajadores para sustituir a los huelguista, lo que supone una clara vulneración del  Ley de Infracciones y Sanciones en el orden Social, del Estatuto de los trabajadores y del propio derecho fundamental de Huelga", denuncia David Caballero, presidente del comité.
 
De hecho, la empresa ya está utilizando a los nuevos contratados  para anular el impacto en la producción de la negativa de los trabajadores de la plantilla habitual a realizar horas extra, que han dejado de hacer desde que se realizó la convocatoria de los paros.
 
Por otra parte, Aernnova ha respondido en las últimas horas a las reclamaciones de los trabajadores con una propuesta para superar el conflicto evitando la huelga, pero la oferta patronal ha sido rechazada por las asambleas de trabajadores, tanto en el turno de anoche como en los de la mañana y la tarde de hoy, que la consideran "miserable y tramposa"
 
En este sentido, el secretario general de CCOO-Industria de Toledo, Ángel Mora, señaló que "si Aernnova realmente quiere solucionar este conflicto por la vía del diálogo, nosotros siempre estamos dispuestos; y de hecho eso es lo que reclamamos: negociar para avanzar en lo que es de justicia, en el cumplimiento del convenio y en el acercamiento de los salarios de la plantilla de Illescas a los salarios medios del grupo. Pero toda negociación requiere buena fe, interlocutores competentes y propuestas serias que permitan acercar posturas"
 
Los trabajadores de Aernnova-Illescas -unas 230 personas, de las que 170 son empleados directos y entre 60 y 70 eventuales contratados vía ETT (sin contar los recién incorporados tras la convocatoria de la huelga)- cobran entre un 25% y un 50% por debajo de los salarios de las plantillas de la otra veintena de las factorías y empresas con que cuenta el grupo en España.
 
La factoría de Illescas, dedicada a la producción de composites para la fabricación de los aviones de Airbús, es la única de la veintena que integra el grupo Aernnova donde se aplica el convenio general de Industrias Químicas, mientras que las demás cuentan con sus propios convenios o acuerdos, con salarios más altos, mejores condiciones laborales y más derechos.
 
Además, el comité considera que Aernnova "ni siquiera esta cumpliendo el convenio de Química, que establece un "suelo" salarial para todos los trabajadores del sector; pero prevé también mejoras obligatorias del salario base a través de un plus convenio que depende de la masa salarial de cada empresa."
 
"Aernnova no está destinando este fondo a mejorar nuestros salarios, lo que implica que está incumpliendo el convenio", denuncia Caballero, que también advierte que la empresa tampoco respeta el convenio en materia de horarios, jornadas y seguridad, entre otros incumplimientos.